Background Image

Noticias

Una estudiante granadina de 15 años descubre un nuevo asteroide
Jueves, 9 Junio, 2011

La estudiante de 4º de la ESO del I.E.S Fray Luis, en Granada, Mónica Sevilla, ha hallado un asteroide no catalogado mientras participaba en el I Proyecto de Iniciación a la Investigación Astronómica en Secundaria (PIIAS), una iniciativa piloto en la que han participado 77 alumnos de ESO y...

Leer +
Conmemoración del meteorito de Berlanguillas
Sábado, 4 Junio, 2011

Fecha y Lugar: Viernes, 8 de Julio, 10:30 h. en la Sala Polisón (Teatro Principal) de Burgos. Entrada libre hasta completar aforo. Doscientos años después del acontecimiento, se celebra en Burgos una jornada de divulgación científica. Con motivo del aniversario de este evento, que tuvo lugar en el...

Leer +
La Sociedad Española de Astronomía ha puesto en marcha varios proyectos de investigación en los que participan los aficionados
Lunes, 7 Marzo, 2011

Reportaje emitido en el Telediario de Radiotelevisión Española Enlace al vídeo

Leer +
El cielo del mes - Encuentro · 03/03/2011
Martes, 1 Marzo, 2011

text-align: left;>Encuentro · 03/03/2011 text-align: left;>Los astrónomos de la Federación de Asociaciones de Astronomía Cielo de Comellas

Leer +
Mejor artículo publicado en la Revista Española de Física sobre Física: Agustín Sánchez Lavega
Martes, 21 Diciembre, 2010

Mejor artículo publicado en la Revista Española de Física sobre Física: Agustín Sánchez Lavega, por Atormentadas atmósferas planetarias, donde se explica cómo se forman tormentas en otros planetas del Sistema Solar. , Fuentes: El País / Real Sociedad Española de Física (RSEF)

Leer +
"Con A de Astrónomas", Premio a la introducción de la perspectiva de género en la docencia y la investigación
Lunes, 27 Septiembre, 2010

La exposición "Con A de Astrónomas", de la profesora Josefina Ling, ha ganado el premio a la introducción de la perspectiva de género en la docencia y la investigación, de la Universidade de Santiago de Compostela.

Leer +
Un 'avispero' en el centro de la Vía Láctea, impactos en Júpiter y otros descubrimientos
Martes, 21 Septiembre, 2010

Un artículo de Benjamín Montesinos publicado en El País Decenas de resultados y nuevos problemas por resolver son el legado de la reciente IX Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía ¿Existe realmente un cúmulo de miles de agujeros negros estelares alrededor del agujero negro...

Leer +
Viñeta de Forges
Domingo, 19 Septiembre, 2010

Los astrónomos, alarmados por la caída de la financiación de la ciencia

Leer +
Clausura de la IX Reunión Científica 2010 SEA
Viernes, 17 Septiembre, 2010

Tras una semana de intenso trabajo, se clausura la IX Reunión científica de la Sociedad Española de Astronomía (SEA). El encuentro, que se ha desarrollado del 13 al 17 de septiembre, ha contado con la presentación de novedosos resultados en todos los campos abordados. Durante esta Reunión,...

Leer +
Los astrónomos, alarmados por la caída de la financiación de la ciencia
Viernes, 17 Septiembre, 2010

Noticia publicada en El País La Sociedad Española de Astronomía acuerda enviar a Cristina Garmendia una carta mostrando su preocupación por los recortes económicos que está sufriendo la I+D en España Los recortes de presupuesto han influido negativamente no solo en la financiación de los proyectos...

Leer +
IMaX/SUNRISE o cómo desmenuzar el campo magnético del Sol
Miércoles, 15 Septiembre, 2010

Las centrales eléctricas y los satélites GPS pueden verse afectados por las tormentas magnéticas solares, por eso es fundamental entender cómo funciona nuestra estrella. Valentín Martínez Pillet es investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias. Impartirá la conferencia '¿Coyote o...

Leer +
Atmósferas extraterrestres: a la búsqueda de 'Nova Terra'
Miércoles, 15 Septiembre, 2010

La comunidad científica ya ha comenzado a detectar atmósferas de planetas extrasolares. El descubrimiento del primer planeta tipo Tierra se producirá muy probablemente en la próxima década. Mercedes López-Morales es investigadora de la Carnegie Institution de Washington. Impartirá la conferencia '...

Leer +
El Universo, como nunca antes lo habíamos visto
Martes, 14 Septiembre, 2010

En su corto tiempo de vida, el telescopio espacial europeo HERSCHEL ha proporcionado múltiples y sorprendentes resultados. Pedro García Lario es científico del Herschel Science Centre (Agencia Espacial Europea, Madrid). Impartirá la conferencia El observatorio espacial Herschel: resultados y...

Leer +
IX Reunión Científica SEA: Galaxias en transformación
Lunes, 13 Septiembre, 2010

Comparando imágenes de galaxias situadas a distancias de entre cuatro y ocho mil millones de años luz se ha observado cómo cambia su morfología Alfonso Aragón Salamanca es investigador de la Universidad de Nottingham (Reino Unido). Impartirá la conferencia 'Evolución de galaxias en cúmulos' el...

Leer +
Inaugurada la IX Reunión de la Sociedad Española de Astronomía
Lunes, 13 Septiembre, 2010

Estas reuniones constituyen un importante foro de discusión y un lugar de encuentro para presentar los últimos resultados, nuevos proyectos y plantear futuras metas. La Sociedad Española de Astronomía (SEA) ha inaugurado esta mañana su IX Reunión Científica, un encuentro que se desarrolla cada dos...

Leer +

Categorías


HISTÓRICO