Técnica (no solamente astronómica) consistente en la utilización simultánea de varios telescopios o radiotelescopios similares, apuntando a un mismo objeto. Mediante la interferometría se mide con gran precisión el pequeño retardo en la llegada de una señal a cada telescopio utilizado, lo que permite producir mapas o imágenes de gran resolución angular, equivalentes a un único telescopio o radiotelescopio del tamaño del interferómetro.
Imagen: Estación de seguimiento de Satélites de Robledo de Chavela. De las cuatro antenas que aparecen en la imagen la mayor es la DSS-63, de 70 m de diámetro y las otras tres de 34 m son la DSS-61 (la antena de PARTNeR), la DSS-65 y la DSS-55. DSS viene de Deep Space Station.
Imagen:
