Clase de galaxias activas muy lejanas observadas por primera vez a finales de los años 1950 mediante radiotelescopios. La fuente de las ondas de radio coincidía con la de un objeto que en luz visible parecía una estrella; de ahí su nombre, apócope de quasi-stellar radio source, «radiofuente casi estelar». Pero el estudio de su espectro desveló que en realidad son objetos extragalácticos a miles de millones de años-luz de distancia, los más lejanos que se conocen. Posteriormente se han observado multitud de estas galaxias y se tiende a reservar el término QSO (quasi-stellar objects, objetos cuasiestelares) para aquellas con baja o nula emisión en radiofrecuencias.
Véase este artículo de terminología sobre cuásares.
Imagen: El cuásar 3C 454.4 (señalado con una flecha) fotografiado en junio de 2006 por personal del Observatorio de Calar Alto.
Crédito: CAHA
