Background Image

ECOS DE (LA) SOCIEDAD - Verano 2024

09/06/2024

ECOS DE (LA) SOCIEDAD - Verano 2024

En esta sección de nuestro Boletín pretendemos mostrar la cara más social de los miembros de nuestra sociedad: entradas y salidas de comités, nombramiento de nuevos directores de centros, cambios de afiliaciones, jubilaciones, premios, etc. Si cuando acabéis de leer la sección pensáis "Podían haber hablado también de..." os pedimos que nos enviéis vuestra entrada para incluirla en el próximo número. Gracias.
 

Minia Manteiga, nueva coordinadora de AYA
Este semestre, Patricia Sánchez Blázquez ha finalizado su mandato como coordinadora de AYA en la Agencia Estatal de Investigación. Agradecemos a Patricia el esfuerzo realizado por servir a nuestra comunidad y deseamos lo mejor a su sucesora, nuestra vicepresidenta (y pronto presidenta) Minia Manteiga Outeiro.

Group Achievement Award 2024 de la RAS al equipo del JWST-MIR
La Royal Astronomical Society (RAS) ha concedido su Group Achievement Award 2024 al equipo del instrumento JWST-MIRI que incluye, entre otros, a Luis Colina, co-IP del instrumento por parte de España, David Barrado, IP de varios proyectos del Plan Nacional gestionados desde INTA para el diseño y construcción del MTS, y Eva Díaz Catalá, Project Manager durante la mayor parte del proyecto.

Alberto Castro Tirado y su equipo, premiados por la Universidad de Málaga
Alberto J. Castro Tirado y su equipo han recibido el "I Premio de trabajos de investigación de excelencia de la Universidad de Málaga" en su 50 aniversario, de entre un total de 2700 trabajos de investigación evaluados (con autores principales o co-autores de dicha universidad). El trabajo premiado, que trata sobre el nuevo magnetar hallado en la galaxia del Escultor (NGC 253), fue liderado por Alberto y publicado en Nature.

Eva Villaver, Premio de Investigación 2023 de la Sociedad Geográfica Española
La Sociedad Geográfica Española, fundada en 1997, ha concedido su Premio de Investigación 2023 a nuestra colega Eva Villaver. Los premios de la SGE son un reconocimiento a las mejores iniciativas y proyectos en el campo de la exploración, los viajes, la aventura y la investigación científica.

Asteroide (667531) Ignasiribas
La IAU ha puesto nombres nuevos a dos asteroides en homenaje a dos relevantes astrónomos españoles. El asteroide 667531 toma el nombre de nuestro colega Ignasi Ribas, director del Institut d’Estudis Espacials de Catalunya. El asteroide 658642 ha sido bautizado con el nombre de Carreira, en honor al astrofísico y jesuita gallego Manuel Carreira.

Julio Arrechea Rodríguez, Premio Sea Tesis 2024
El Permio SEA Tesis 2024, en su modalidad de Astronomía y astrofísica, ha sido otorgado a Julio Arrechea Rodríguez, por la tesis "Hidrostatic equilibrium in the semiclassical approximation", realizada en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) bajo la dirección de los Profs. Carlos Barceló Serón, Luis J. Garay Elizondo y Raúl Carballo Rubio.

El alto nivel de las 24 tesis presentadas al premio ha llevado al jurado a conceder dos menciones especiales a Clara Dehman por su trabajo "Unveiling the Physics of Neutron Stars: A 3D expedition into Magneto-Thermal evolution in Isolated Neutron Stars with ‘MATINS’" dirigida por los Dres. José A. Pons, y Daniele Viganò y la Profa. Nanda Rea, y a Francesco Sinigaglia, por su tesis "Galaxy Evolution, Cosmology, and Large Scale Structure with HI: paving the way to 21- cm line and Lyman-alpha forest upcoming surveys", dirigida por los Profs. Francisco-Shu Kitaura Joyanes y Giulia Rodighiero.

José Francisco Sanz Requena, DEP
Con tristeza hemos recobido este semestre la noticia del fallecimiento de José Francisco Sanz Requena, investigador en la Universidad de Valladolid y también miembro del Grupo de Ciencias Planetarias de la UPV/EHU. Descanse en paz.